Widget Image

¿Te gusta el dinero?

¿Te cuesta conseguirlo y/o ahorrar?

¿Piensas a menudo en él?

Una persona sana apenas piensa en la salud. De un modo análogo, tu relación con el dinero está equilibrada cuando estás tranquilo respecto a él.

Econoviva te acompaña a encontrar tu equilibrio financiero:

Explorando y transcendiendio las creencias que dificultan tu relación con el dinero

Facilitándote los recursos técnicos necesarios para una buena gestión de tus finanzas.

Widget Image
SÍGUENOS
Arriba

Creencia peregrina 6: Identidad. » Los Pérez somos derrochadores»

Esta cosa oscura que reconozco mía

W. Shakespeare

Los madrileños no somos de campo. Los abogados no sabemos de números. Las mujeres tienen sueldos menores. Los hombres no entienden de sentimientos….

¿Cuántas sentencias más quieres poner en tu vida?

Somos aquello con lo que nos identificamos. Así que estas afirmaciones acaban convirtiéndose en profecías autocumplidas. Si estás convencido de que “No llegarás” por el motivo que sea , lo más probable es que la vida te de la razón. 

Una peregrina de Huesca me hizo recordar esto. No hacía deporte (aunque en el día a día en su granja no paraba de moverse) ni tenía preparación alguna para venir al camino ( ¿ tal vez los muchos km que andaba mientras trabajaba en su huerto?) . Era la primera vez que se proponía caminar 30 km diarios y estaba convencida de que no lo lograría. En su familia la llamaban cada día para preguntarle cuándo abandonaba la hazaña…Pero – contra todo pronóstico- cruzamos juntas el umbral de la catedral 

¿Qué tiene esto que ver con tu relación con el dinero?

El dinero es muy importante en nuestra vida. Estamos llenos de sentencias conscientes e inconscientes que nos cuentan “cómo se nos da” tratar con esta energía:

– “Los Landa somos derrochadores” 

– “Los asturianos somos generosos”…

A lo mejor, además de llamarte “Landa” o ser asturiano has aprendido cosas en tu vida que te permiten ser de otra manera😉

Muchas personas ni siquiera se lo cuestionan, en una suerte de fidelidad a aquello con lo que se han identificado.

Conociendo el poder de estas sentencias ¿por qué no las utilizas a tu favor? 

Si cada vez que nos identificamos con algo nos creemos que “somos así”, ¿por qué no aprender a identificarnos con cosas que nos potencien en lugar de con cosas que nos restrinjan?

Imagina diciéndole a tu hijo: “ A los Martínez el dinero nos llega sin darnos ni cuenta” “ los Pérez somos fantásticos gestores” “ a los Landa las matemáticas se nos dan de maravilla”…

Explorando con mi amiga de Huesca en el camino de Santiago, descubrimos que “Sí que hacía deporte a diario” (aunque no fuera al gimnasio), caminando por el campo y trabajando su tierra. Inconscientemente, estaba mucho más preparada físicamente para llegar donde quisiera que ninguno de los que la acompañábamos. 

¿Con qué te identificas tú? ¿Qué sentencias te cuentas en tu relación con el dinero? ¿Cómo te afectan estas frases en tu día a día? ¿ Qué eliges decirte en adelante?

Enviar un Comentario

Registro de Usuario

Reset password