Para mí el camino de Santiago es sinónimo de libertad. Cada día avanzas hasta donde deseas, comes lo que y cuando te apetece, hablas con personas que difícilmente hubieras conocido en otro entorno, duermes en ese lugar que te llamó la atención al pasar, vistes con lo más cómodo que encontraste en tu mochila…Pero – ya sabes- hay muchas maneras de vivir esta experiencia. Lo que para mí es una experiencia de libertad, para otros es un sinfín de obligaciones…y todo es un aprendizaje.
En mis diferentes caminos encontré peregrinos que habían reservado alojamiento con muchos meses de antelación. Que llamaban días antes para reservar comidas o cenas en los sitios que previamente habían estudiado y querían conocer. Que prepararon la mochila con meses de antelación para que nada se les olvidara. ¿Esto es mejor o peor que el “ plan bohemio” que os comenté al inicio? Ni idea. Si me preguntas por el plan perfecto para mí, prefiero improvisar. Si le preguntas a muchos de mis amigos, nunca emprenderían una experiencia así “ yendo a la aventura”. Entonces:
¿ Qué significa perfecto? Y ¿Qué tiene que ver esto con nuestra relación con el dinero?
Parálisis por análisis
En psicología, esta expresión hace referencia a lo que nos pasa cuando– fruto generalmente de un exceso de información- decidimos NO actuar. El perfeccionismo es un gran patrocinador de esta actitud: “ Iba a jugar al paddle y llevo meses entrenando…pero como aún mi juego es mejorable, me espero un poco más”; “ Me quería presentar a esas oposiciones que llevo cinco años preparando, pero me veo aún muy verde”; “ Quería cambiar de casa, pero luego he pensado que puede haber casas mejores que ésta que he elegido tras tres años buscando” “ ¿ Invertir en depósitos? No entiendo los riesgos, y después de hacer tres cursos de finanzas lo veo un poco arriesgado” ”¿Cambiar de trabajo? No soporto mi ocupación actual( jefe, contenidos, compañeros, …) , pero en el bar de enfrente ponen un café bastante decente” …etc, etc
Es muy habitual posponer decisiones financieras importantes (empezar un plan de ahorro para la jubilación) porque “no sabemos lo suficiente para hacerlo bien”.
Si este es tu caso, buenas noticias: tienes cientos de recursos disponibles para adquirir esa capacidad que echas de menos para tomar decisiones ( también en nuestra web, si te apetece explorar https://econoviva.es/cursos/aprendiendo-a-invertir/). Pero ¿ Cómo superar esta sensación de “ aún no estoy preparado para…”? . Recuerda que “perfecto” simplemente NO existe: para mí es una cosa, para ti otra…atrévete a probar y recuerda que ninguna decisión en tu vida es definitiva: si no te convence, siempre puedes corregir u optar por otras alternativas. Es parte de la belleza de la naturaleza humana ¿Te atreves a explorar?.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web aparecerá el mensaje que te pregunta qué quieres hacer con las cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
También usamos un servicio de Google denominado reCAPTCHA que nos ayuda a identificar tu interacción con la web como la de un ser humano. Es necesaria para que puedas enviarnos un mensaje.
Adicionalmente está web puede incrustar contenidos de otras como videos de YouTube. Estos contenidos pueden generar cookies procedentes del sitio incrustado. En algunos casos el no aceptar las cookies de terceros implicará que no te mostremos ciertos contenidos.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza cookies cuando nos envías tus comentarios. El propósito de estas cookies es recordar tus datos para que cuando quieras enviarnos mas comentarios no tengas que identificarte de nuevo.
Si no aceptas estas cookies, simplemente tendrás que volver a escribir tus datos de nuevo cada vez que envíes un comentario.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!