Widget Image

¿Te gusta el dinero?

¿Te cuesta conseguirlo y/o ahorrar?

¿Piensas a menudo en él?

Una persona sana apenas piensa en la salud. De un modo análogo, tu relación con el dinero está equilibrada cuando estás tranquilo respecto a él.

Econoviva te acompaña a encontrar tu equilibrio financiero:

Explorando y transcendiendio las creencias que dificultan tu relación con el dinero

Facilitándote los recursos técnicos necesarios para una buena gestión de tus finanzas.

Widget Image
SÍGUENOS
Arriba

Creencias peregrinas 3: culpa y victimismo

  /  Econotuya   /  Creencias peregrinas 3: culpa y victimismo

Creencias peregrinas 3: culpa y victimismo

“El fracaso es una oportunidad. Pero si culpas a otro por ello, la culpa no tendrá fin” 

Lao Tsé

En esta serie de artículos comparamos los aprendizajes y creencias de los peregrinos con las que nos acompañan en la relación con el dinero

Ya en camino, una de las cosas que no esperas es que en muchos rincones del bosque o de la costa irán pareciendo personajes que te traen su historia, una ayuda, una frase…En uno de esos rincones del bosque encontramos a Juan. Estaba sellando credenciales de los peregrinos que por allí pasaban, y nos paramos a charlar con él. Nos contó que él había tenido un trabajo en el que ganaba muchísimo dinero.

En aquel tiempo de «éxito» conducía un coche deportivo de alta gama. Bebía en exceso. Apenas veía a su familia. Un día, volviendo de madrugada a su casa, conducía a más de 200 km/hora en esas carreteras de doble sentido Tuvo un accidente en el que salvó su vida de milagro y  lo dejó incapacitado para el trabajo que desempeñaba. Juan no paraba de repetir “ todo por culpa del maldito dinero”.

¿ Quien conducía ebrio y a gran velocidad? ¿ el dinero?

¿Qué podemos aprender en relación con el dinero?

Aprendizaje 3: Responsabilidad

Víctima y verdugo son dos caras de una misma moneda. Cuando algo que nos ocurre resulta demasiado doloroso buscamos un culpable en quien descargar esa pena. Temporalmente, el desahogo es un alivio El problema es que si la causa de nuestros males la tiene otro, la posible solución también reside fuera. Si yo soy capaz de reconocer que (en vez del dinero) fueron mis decisiones las que me llevaron a donde estoy, tomaré conciencia de que ahora puedo decidir de un modo distinto para obtener otros resultados.

El dinero es muchas veces el “culpable” de separaciones matrimoniales, empresariales, corrupciones personales…aunque ( al menos yo) nunca ví a un billete o moneda tomar una decisión.

Tomar las riendas de tu vida es duro, conlleva reconocer tu capacidad de hacer y decidir sobre ella. Pero a la vez es una buena noticia de cara a restablecer tu equilibrio y las riendas de tu destino

Y tu ¿ Qué eliges? 

Ultreia et suseia

Enviar un Comentario

Registro de Usuario

Reset password