Si no conoces la fuente, tropiezas con la confusión y la pena
Lao Tse. Tao Te Ching
¿Qué ves primero: mensaje o mensajero? .
¿Te tienta lo que te cuentan o te “engancha” el narrador?
Desde pequeños, nos place que nos cuenten historias: para ir a dormir, para pasar una tarde de lluvia en casa o como complemento perfecto de un largo viaje. Para olvidarnos un rato de eso que nos preocupa tanto nos vamos al cine o al teatro.
¿ Y en el ámbito financiero? ¿También nos cuentan historias?
La suspensión permanente de la cuenta de twitter @realDonaldTrump el pasado 8 de enero sería el equivalente del siglo XXI a dejar afónico a un juglar con 88 millones de espectadores
La serena reaparición de Jack Ma (fundador del “ Amazon chino” Alibaba) el pasado 20 de enero tras tres meses “en paradero desconocido” provocó una subida de la acción de más de un 8%.
En su obra “ Minding the markets”, David Tuckett ofrece una visión diferente de los actores y escenarios de las finanzas, dominados ( como la vida misma) por el poder de la narrativa emocional:
1. Los activos financieros, volátiles, abstractos y nada emocionales per se, ofrecen un feedback continuo de información que despierta nuestras emociones ( la ira cuando perdemos, la culpa de “ apostar de más”…)
2. Los “ actores”/ gestores de los fondos de inversión viven sumidos en una eterna controversia: nos piden invertir pensando en el largo plazo, pero en su día a día viven en una carrera frenética por superar en resultados a sus competidores en la “ foto del mes” ( ranking).
3. Los que establecen las “reglas del juego” ( reguladores) no son ajenos a las pasiones humanas. Conocedores del efecto de las emociones en el impacto final del mensaje, dominan el arte de convencer con el lenguaje en un ámbito donde los argumentos cuantitativos fueron predominantes. “Haremos todo lo que sea necesario…y créanme, será suficiente” parece extraído de una telenovela, pero fue más eficaz que los miles de millones de euros en ayudas del BCE en 2012.
En el “teatro de las finanzas” cualquier palabra del personaje adecuado puede valer millones. También el silencio.
La frase en Marzo 2020 de Christine Lagarde” we are nor here to close spreads” provocó en pocos minutos un desplome de la deuda europea periférica ( y eso tras anunciar una ayuda extra de 120.000 millones de euros) .
El ahorro de las familias españolas alcanza actualmente niveles máximos ( tal vez tiene algo que ver con que nos han cerrado las tiendas y los bares). Siguiendo el hilo de algunas de las preguntas que me trasladáis estos días y utilizando el poder de mensajes que todos conocemos desde hace tiempo ( los cuentos infantiles) comparto algunas recomendaciones muy sencillas por si son de utilidad para “que no te cuenten cuentos” ( o no te los cuentes tú).
“ El patito feo”: conócete a ti mismo. No todas las inversiones son iguales, ni encajan con todos los inversores. El mejor día para empezar a ahorrar es hoy. El mejor producto es aquel que mejor se adecúa a tus necesidades (esas que tú mejor que nadie conoce). Cualquier proceso de inversión debería empezar por una clara definición de objetivos en importe y plazo y un compromiso de cumplimiento de los mismos sencillo, alcanzable y medible. Sin este análisis previo, cualquier oferta de producto será puro marketing y difícilmente te llevará al lugar deseado.Y todo ello en sintonía con tus principios y valores. Si hay algo en tu relación con las finanzas que piensas que te estás perdiendo, puedes explorar algunos recursos en este enlace https://youtu.be/VmAomvGV1sQ o pedirnos ayuda con algún tema en concreto https://econoviva.es/coaching-financiero/. Y es que muchas veces nuestros objetivos financieros se ven obstaculizados por creencias y herencias inconscientes.
Es importante saber si eres un pato o un cisne antes de decidir si quieres nadar o volar y hasta dónde.
2. “ El traje del emperador”: desconfía de las modas. Érase una vez un emperador tan presumido que se mandó tejer el traje más hermoso y costoso del mundo. Cuando salió a pasear ante sus súbditos, la inocencia de un niño le hizo ver que caminaba desnudo…todo había sido un gran engaño. Muchos inversores estos meses se han visto seducidos por la rentabilidad sin precedentes del bitcoin (o anteriormente del oro o de acciones específicas como Tesla).
Tal vez su movimiento alcista de los últimos meses esté justificado ( o no) pero invertir en ellos sin entender lo que sustenta la subida es tremendamente peligroso ( te puedes “ quedar desnudo” como el rey del cuento)
3. “ Caperucita roja” : no te fíes de un consejo extraño. ¿ No es un poco raro que un absoluto desconocido aparezca amablemente en tu camino para indicarte el camino más corto a tu destino? En caperucita eran extraños el lobo y el consejo.
Más del 30% de las decisiones de inversión de los españoles se toman en base al consejo de un amigo o conocido ( el famoso “ cuñao”, que no necesariamente sabe de finanzas). Te invitamos a explorar fuentes más fidedignas.
4.“ La bella durmiente”: Evita lo desconocido. En su desolación por el maleficio lanzado sobre Aurora, el rey de aquel país hizo quemar todas las ruecas para evitar el fatal destino. Al cumplir los 18 años, la princesa se pinchó con ese extraño objeto …y cayó en un profundo y largo sueño. CFD, turbo warrants, criptodivisas…son el huso de la rueca de los pequeños inversores.
Si de verdad te resulta irresistible “jugar” con ellos, es importante que aprendas a usarlos. Si quieres, tambien en esto te podemos echar una manohttps://econoviva.es/cursos/economia-para-todos/
Y como no creo mucho en la suerte ( pero sí en el “ buen hacer”, la tenacidad y el esfuerzo), termino deseando “ Que la vida te acompañe a conseguir todo aquello que necesitas para seguir creciendo. Seguimos compartiendo
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web aparecerá el mensaje que te pregunta qué quieres hacer con las cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
También usamos un servicio de Google denominado reCAPTCHA que nos ayuda a identificar tu interacción con la web como la de un ser humano. Es necesaria para que puedas enviarnos un mensaje.
Adicionalmente está web puede incrustar contenidos de otras como videos de YouTube. Estos contenidos pueden generar cookies procedentes del sitio incrustado. En algunos casos el no aceptar las cookies de terceros implicará que no te mostremos ciertos contenidos.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza cookies cuando nos envías tus comentarios. El propósito de estas cookies es recordar tus datos para que cuando quieras enviarnos mas comentarios no tengas que identificarte de nuevo.
Si no aceptas estas cookies, simplemente tendrás que volver a escribir tus datos de nuevo cada vez que envíes un comentario.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!