Si añades lo poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho
Hesíodo
¿ Cuántas veces has escuchado: “ ahorraré cuando gane 3.000 al mes?…o cuando cambie de trabajo…o cuando cumpla 40 años…
El mejor momento para empezar a ahorrar es ahora.
Imagina que tu medio de vida fuera una gran tierra de cultivo, sin nada plantado por ahora. En tu primera “ mini cosecha” consigues 1 kg de trigo. Si te comes el kilo entero, no sabrás qué plantar en primavera. Tal vez es buena idea reservar unas pocas semillas (¿200 gramos?) para plantar un trocito de tierra). Año tras año, tu cosecha puede crecer exponencialmente (también habrá épocas de malas cosechas, sequía…) Cuando plantes todo tu campo y vendas esa última cosecha, conseguirás los fondos suficientes para comprar unos grandes silos y vivir de alquilarlos. ¿ Cuántos años tardarás en conseguir los silos? Ni idea, pero parece claro que cuanto antes empieces a plantar, antes llegarás a “vivir de las rentas” de tus silos.
Con tus ahorros ocurre algo parecido:
En el gráfico puedes ver – año tras año- el capital acumulado si inviertes 1.000 euros hoy al 5% de interés (rentabilidad media del IBEX durante los últimos 10 años). Como ves, tras 30 años habrás multiplicado tu inversión por 4,3 veces. Y esto, sin hacer más aportaciones anuales.
Tambien con tu dinero, las semillas ( intereses) producen semillas ( más intereses), por eso es importante plantar cuanto antes para alcanzar tus objetivos.
Si además cada año haces una aportación adicional de 1.000 euros , esta es la foto tras 30 años ahorrando al 5% de interés compuesto: más de 66.600 euros acumulados
Si, ya se que a veces las inversiones también bajan…te enseñaremos algunos trucos sencillos para que en los años de “mala cosecha” recojas el grano a tiempo https://econoviva.es/cursos/aprendiendo-a-invertir/ ¿ Te vienes?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web aparecerá el mensaje que te pregunta qué quieres hacer con las cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
También usamos un servicio de Google denominado reCAPTCHA que nos ayuda a identificar tu interacción con la web como la de un ser humano. Es necesaria para que puedas enviarnos un mensaje.
Adicionalmente está web puede incrustar contenidos de otras como videos de YouTube. Estos contenidos pueden generar cookies procedentes del sitio incrustado. En algunos casos el no aceptar las cookies de terceros implicará que no te mostremos ciertos contenidos.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza cookies cuando nos envías tus comentarios. El propósito de estas cookies es recordar tus datos para que cuando quieras enviarnos mas comentarios no tengas que identificarte de nuevo.
Si no aceptas estas cookies, simplemente tendrás que volver a escribir tus datos de nuevo cada vez que envíes un comentario.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!