Widget Image

¿Te gusta el dinero?

¿Te cuesta conseguirlo y/o ahorrar?

¿Piensas a menudo en él?

Una persona sana apenas piensa en la salud. De un modo análogo, tu relación con el dinero está equilibrada cuando estás tranquilo respecto a él.

Econoviva te acompaña a encontrar tu equilibrio financiero:

Explorando y transcendiendio las creencias que dificultan tu relación con el dinero

Facilitándote los recursos técnicos necesarios para una buena gestión de tus finanzas.

Widget Image
SÍGUENOS
Arriba

Irracionales y encantadores

La razón de la sinrazón, que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece

Miguel de Cervantes

¿ Sabías que gran parte de nuestras decisiones, aparentemente racionales, están dominadas por las emociones?

Si sabes que el tabaco te perjudica ¿ por qué sigues fumando?

¿ Por qué no ahorramos desde hoy, sabiendo que es difícil que podamos mantenernos con nuestra pensión en el futuro? 

Hasta mediados del siglo XX, la mayor parte de las teorías económicas tenían en cuenta el componente “no siempre racional” del ser humano. En algún momento, los economistas lo obviaron, suponiendo que las decisiones humanas estaban regidas por la razón.

En el año 2002, el premio nóbel de economía se otorga a un psicólogo, uno de los grandes precursores de la llamada economía conductual. Con experimentos muy divertidos, que puedes explorar en su libro “ Pensar rápido, pensar lento”, si te apetece indagar más, Kahneman pone de manifiesto muchas situaciones en que la toma de decisiones no está dominada por la razón (sesgos cognitivos). 

Te comparto uno de sus experimentos: El profesor regaló una taza a la mitad de una clase de alumnos. A continuación, a los alumnos que habían recibido el regalo les invitó a decir un precio al cual venderían su taza. Los que no tenían, estaban invitados a formular un precio de compra para una taza. La cantidad que pedían los vendedores era muy superior a la que los compradores estaban dispuestos a pagar.

¿Te recuerda a algo este juego a la hora de comprar y vender una casa? En el año 2008, en plena caída del precio de las viviendas, todos pensábamos que caería el precio “de la casa del vecino” o “ en otro barrio”….

Hay más de 100 “ sesgos de comportamiento” detectados por los economistas conductuales. Seguro que te estás preguntando ¿ Esta irracionalidad también se da en los grandes inversores?. Así es: los que toman las grandes y pequeñas decisiones de inversión son- al fin y al cabo- humanos. Se ha demostrado ( como ejemplo) que los lunes las bolsas de valores tienen un comportamiento mucho más bajista que otros días de la semana ( como los viernes): tal vez los lunes estamos más tristes, y el fin de semana más animados;-)

Conocer estos sesgos es importante para ti a la hora de invertir, si te apetece conocer más sobre ellos, te invitamos a explorar https://econoviva.es/emociones-e-inversiones-enemigos-o-aliados/. ¿ Te apuntas?

Enviar un Comentario

Registro de Usuario

Reset password