Widget Image

¿Te gusta el dinero?

¿Te cuesta conseguirlo y/o ahorrar?

¿Piensas a menudo en él?

Una persona sana apenas piensa en la salud. De un modo análogo, tu relación con el dinero está equilibrada cuando estás tranquilo respecto a él.

Econoviva te acompaña a encontrar tu equilibrio financiero:

Explorando y transcendiendio las creencias que dificultan tu relación con el dinero

Facilitándote los recursos técnicos necesarios para una buena gestión de tus finanzas.

Widget Image
SÍGUENOS
Arriba

Revisa tus creencias: un paso hacia la libertad

El arco susurra a la flecha antes de lanzarla: “Me debes tu libertad”

R. Tagore

En nuestra sección “creencias peregrinas” hemos explorado algunas de las principales premisas que nos “atrapan” en la relación con el dinero: perfeccionismo, miedo a soltar, culpa y victimismo…son solo algunas de ellas. Las creencias son el GPS de nuestra vida. Venimos al mundo sin un manual de instrucciones y dibujamos este “mapa” de lo que puede y no puede hacerse ( lo que es bueno y malo, deseable e indeseable…) en su mayor parte durante la infancia. Las creencias en sí no son buenas ni malas. Tener un GPS es estupendo: nos ayuda a orientarnos por lugares desconocidos: nuevas experiencias, relaciones, retos…

Pero los mapas hay que actualizarlos, o corres el riesgo de armarte un buen lío. Imagínate recorriendo las calles del Madrid de 2021 con el mapa de 1960.

¿Cómo sabes cuándo toca “revisar el GPS”( tu mapa de creencias)?

Tal vez sería recomendable hacer un “ reset” anual. Pero como esto no siempre es sencillo (requiere mucha constancia y observación) , te sugiero algunas pistas para detectar que “ toca pasar la ITV» en tus creencias/ GPS:

1.Cuando hay algo que deseas hacer…y no consigues sacarlo adelante.

Tratas de trabajar en algo que te gusta, o deseas ahorrar para tu jubilación, o comprar una casa…y nunca lo consigues. 

“ María tenía 30 años y una carrera profesional exitosa, Hace cuatro meses la ascendieron en su trabajo, con una importante subida de sueldo. Vino a la consulta de coaching porque sentía que “ el dinero sale más rápido de lo que entra”: era incapaz de ahorrar y tampoco entendía en qué estaba gastando tanto dinero. Al explorar lo que sentía acerca del dinero, se dio cuenta de que para ella era sinónimo de suciedad, ¿Quien quiere retener y acumular algo que le parece asqueroso?. “

2. Te quejas a menudo

El victimismo es una de las creencias que nos impide recuperar el control de nuestra vida. Víctima y victimario se retroalimentan: si tú no te sientes víctima, nadie te está agrediendo.

Alberto se quejaba a diario de su jefe: nunca reconocía sus méritos laborales, y hacía muchos años que “ le debía” una subida de sueldo. Le pregunté que por qué seguía trabajando ahí. Si su valía profesional era tan alta como comentaba en su relato ( y no lo dudo), no tenía mucho sentido seguir aguantando esa situación. Siendo víctima conseguía una atención de su entorno que le resultaba muy agradable…Si se convertía en responsable de su carrera profesional ( por ejemplo, cambiando de trabajo) no tendría más remedio que dejar de quejarse… También sentía miedo a descubrir que tal vez “ no era tan buen profesional como creía”

¿ Cuál es tu poder a la hora de cambiar esa situación?¿ Qué cosas están en tu mano para que la historia sea diferente?

3. Las emociones ( miedo, ansiedad…) te desbordan.

Es normal sentir miedo cuando intentas algo nuevo. Pero si el miedo te paraliza y te impide dar el primer paso, o si después de varias repeticiones sigues tan asustado como al inicio…tal vez haya algo detrás que puedas explorar. 

Andrea tenía una pésima opinión sobre los bancos. Cada vez que hacía un trámite o visitaba su sucursal ocurría algo desagradable. Me llamó para pedirme ayuda técnica sobre un problema que estaba tratando de solucionar con su banco. Estaba tan nerviosa y alterada que no podía concentrarse en mi respuesta. Le pregunté “ ¿Lo que quieres es solucionar tu problema o demostrar que tu interlocutor es un ladrón?”. Al parecer, ambos deseos interferían. Consiguió resolverlo tras “ actualizar su GPS de creencias.

Estos son solo algunos ejemplos de situaciones en las que el verdadero problema está oculto tras las señales. En nuestros talleres,https://econoviva.es/cursos/tu-relacion-con-el-dinero/ te invitamos a convertirte en tu propio “ detector de creencias”: ¿ Cuáles obstaculizan y favorecen tu relación equilibrada con la energía del dinero? ¿ Te vienes?

Enviar un Comentario

Registro de Usuario

Reset password