Widget Image

¿Te gusta el dinero?

¿Te cuesta conseguirlo y/o ahorrar?

¿Piensas a menudo en él?

Una persona sana apenas piensa en la salud. De un modo análogo, tu relación con el dinero está equilibrada cuando estás tranquilo respecto a él.

Econoviva te acompaña a encontrar tu equilibrio financiero:

Explorando y transcendiendio las creencias que dificultan tu relación con el dinero

Facilitándote los recursos técnicos necesarios para una buena gestión de tus finanzas.

Widget Image
SÍGUENOS
Arriba

Tu herencia genética

Que nadie te haga dudar. Cuida tu “rareza” como la flor más preciada de tu árbol. Eres el sueño realizado de todos tus ancestros.  

Bert Hellinger

…que visita la iniquidad de los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos, hasta la tercera y cuarta generación. 

Éxodo 34, 6-7

Estaba dando una clase en Barcelona. Mis alumnos eran todos empleados de banca (se supone que es este un entorno especialmente racional). En la hora del café, una de ellas se acerca a mí y me dice: “ Maena, a ti te que llaman la atención “estas cosas”…

¿Se te ocurre alguna razón para que yo siempre salga de casa sin dinero en la cartera?” Me pareció gracioso que trabajando en un banco tuviera problemas con su entorno “porque nunca llevaba dinero” . Me explicó que esto ,en ocasiones, era un problema para ella: vivía en un pueblo, y siempre hay pequeñas compras que es difícil realizar con una tarjeta bancaria y requieren dinero en efectivo. Le sugerí que tal vez alguna persona en su familia había tenido problemas serios por sacar el dinero de casa. Se puso muy nerviosa y me compartió esta historia: “ Cuando yo era pequeña, mi abuela me contó que sus padres perdieron todos sus ahorros por tenerlos en el banco”. Curiosamente, ella trabajaba en un banco ( ¿Tal vez así podía vigilar de cerca el dinero?) e inconscientemente era “incapaz” de sacar dinero de casa. “Si sale, lo pierdo”.

Nos parece normal heredar el color de ojos de nuestro abuelo, o ese lunar en el hombro de mi madre…y muy extraño heredar sus creencias y emociones.

La epigenética estudia cómo los traumas sufridos por una persona pueden afectar a su cadena de ADN, y llegar a transmitirse varias generaciones(https://www.pnas.org/content/115/44/11215/tab-article-info).

Como ejemplo, un estudio realizado entre sucesores de soldados de la guerra de secesión americana muestra cómo los herederos de personas que participaron en la guerra tenían hasta el doble de posibilidades de morir que los de aquellos que no lucharon en el conflicto.

Muchos de tus actuales “conflictos” con el dinero pueden proceder de vivencias de tus ancestros que ni siquiera conoces…pero puedes llegar a explorar con diferentes técnicas ( PNL, Descodificación biológica…). En todo caso, cualquier persona es libre de rechazar su herencia o aceptarla. Lo bueno de iluminar el conflicto es que puedes reescribir tu historia…y la de todos los que vengan detrás de ti. Si en algo te resuena lo dicho, o quieres explorar más…te comparto un libro donde encontrarás desequilibrios relacionados con herencias, lealtades ciegas, dependencias…[1] . Tambien, si te parece interesante, puedes pedirnos una consulta al respecto https://econoviva.es/coaching-financiero/ o informarte sobre el curso https://econoviva.es/cursos/tu-relacion-con-el-dinero/ Una preciosa historia sobre la herencia genética y su impacto es la película de Disney-Pixar “ Coco”, ambientada en el día de muertos ( todos los santos en México).  ¿Te atreves a explorar?


[1] Psicogenealogía en torno al dinero y al éxitp. Marie Nöelle Maston-Lerat

Enviar un Comentario

Registro de Usuario

Reset password