«El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente».
J.M. Keyness
Muchas personas de profesiones muy diversas han tenido a lo largo del tiempo la tentación de “hacer dinero fácil” invirtiendo en bolsa. Tengo una buena y una mala noticia: La mala, es que no me traje la bolita de cristal para decirte qué acciones comprar . La buena es que sí hay unas reglas del juego que te pueden ayudar a conseguir tus objetivos. Te comparto algunas por si te ayudan en el camino.
1. Mete los huevos en diferentes cestas.
¿ Recuerdas el cuento de lechera? Iba a hacer miles de planes exitosos con el dinero de la venta de su cántaro de leche cuando “¡¡chas!! Se cayó al suelo, y con ella todos sus sueños y proyectos. Tal vez, si hubiera tenido la precaución de transportar la leche en dos o tres viajes, o de pedir a su amiga que la acompañara a transportar y vender la leche, o hubiera ofrecido parte de la leche a un transportista profesional para asegurar el buen fin del viaje…esa caída no hubiera sido tan dramática. Si trabajas en una empresa e inviertes tus ahorros en acciones de esa misma empresa puedes “liarla parda” si tu compañía desaparece o ganar muchísimo dinero si le va bien. Si no te gusta jugar a “todo o nada”, mejor invertir en varias acciones de diferentes sectores para evitar sustos no deseados
2. Establece objetivos y límites.
En casi todas las facetas de la vida conocemos lo que estamos dispuestos a “arriesgar” y cuál es nuestro objetivo. Y si no es así, te invito a “jugar a ello” Si tu objetivo al invertir en acciones es “ganar 1.000 euros? ¿ Cuánto estás dispuesto a arriesgar para conseguirlo? ¿ 200?¿ 500?. Decídelo al inicio de tu inversión y respeta estos límites. Si llegas a ganar 1.000, vende y celébralo. Si llegas a perder 500 vende y celébralo también. Esto que parece tan obvio es uno de los principales motivos de fracaso de las inversiones ( y de los matrimonios, y de las dietas de adelgazamiento…)
3. Entrénate.
Si deseas correr una maratón empezarás a entrenar meses antes para aprender a soportar el esfuerzo, permitir que tu cuerpo se adapte a las condiciones necesarias, adecuar tu alimentación al ejercicio diario. Para administrar tu dinero, también es importante tener conocimientos de las “reglas del juego” de la economía y de las inversiones. Aunque nos hayan transmitido en ocasiones esa imagen, la bolsa NO es una lotería. Los jugadores que toman las grandes decisiones de inversión son gente muy formada e informada. Si entras a jugar y no conoces las reglas del juego, es muy probable que pierdas todo sin ni siquiera enterarte de por qué.
4. Conviértete en tu propio gurú .
Si alguien supiera qué número va a salir en la lotería de navidad no creo que quisiera compartir esa información contigo. Sin embargo, en los mercados bursátiles, muchos te dirán cuál es la mejor inversión o el mejor momento para comprar o vender. Confía en ti. Explícate el por qué de tus decisiones de inversión y – a ser posible- contrasta tus conclusiones con alguien sincero o ( mejor aún) con algún experto. Nadie es infalible ( ni tú ni los supuestos gurús) . Por eso es importante reflexionar y evitar conclusiones a la ligera y decisiones precipitadas.
5. Conócete.
Si eres impulsivo en tu día a día, es muy probable que lo seas también en la toma de decisiones de inversión. Seguir el instinto no es bueno ni malo, pero tu instinto debería ser sólo un factor más a tener en cuenta a la hora de decidir. Es muy habitual ver a personas que empiezan a comprar acciones cuando han caído mucho, impulsadas por un deseo de “ganar mucho dinero en poco tiempo”. Tratar de ser más listo que los expertos te puede meter en más de un lío.
6. Diviértete:
Si amas lo que haces, lo que haces te amará a ti. Si no te gusta o no te interesa conocer las reglas del “Juego de la economía”…respétatelo y busca otras vías para obtener ingresos pasivos: comprar y alquilar una casa, montar tu propia empresa…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web aparecerá el mensaje que te pregunta qué quieres hacer con las cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
También usamos un servicio de Google denominado reCAPTCHA que nos ayuda a identificar tu interacción con la web como la de un ser humano. Es necesaria para que puedas enviarnos un mensaje.
Adicionalmente está web puede incrustar contenidos de otras como videos de YouTube. Estos contenidos pueden generar cookies procedentes del sitio incrustado. En algunos casos el no aceptar las cookies de terceros implicará que no te mostremos ciertos contenidos.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza cookies cuando nos envías tus comentarios. El propósito de estas cookies es recordar tus datos para que cuando quieras enviarnos mas comentarios no tengas que identificarte de nuevo.
Si no aceptas estas cookies, simplemente tendrás que volver a escribir tus datos de nuevo cada vez que envíes un comentario.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!